REUNIONES EN LÍNEA
![Image result for GIFS DE REUNIONES EN LINEA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyK_XogwGKpI1VGK4-_1WIOrrVc9zpQ0kNmFTGG3MtKkZZh1quJKau6RemHc3hg0vQxbLLqoAVt8le_6mo6-nMKxqk1vOeKSgrHbiCmT1_QxtCtWV4gTzbbF409Iss21hMmD2nIcacGfGf/s320/4.gif)
Las reuniones son una parte integral del mundo de los negocios, y pueden ocurrir en una variedad de formas, incluyendo reuniones virtuales. Las reuniones virtuales usan tecnología especial que permite a los individuos de diferentes lugares asistir y participar en una reunión como si estuvieran juntos en la misma habitación.
Las reuniones virtuales pueden ser tan simples como una tele conferencia, o tan complejas como una video teleconferencia de estaciones múltiples.
Entre ventajas y desventajas de las reuniones online se compara con las reuniones presenciales:
PROS
|
CONTRAS
|
|
|
También cabe mencionar los distintos tipos de reuniones online como:
Video conferencia
Una reunión de videoconferencia le permite a los participantes verse entre sí con una cámara de video de la computadora a través de un programa como Skype. Este tipo de formato se utiliza a menudo para entrevistar a los candidatos a un empleo en lugares lejanos o para entregar presentaciones de grupo.
También se utiliza para reuniones con los empleados que trabajan en casa, así como para conectar a los consultores de negocios o con consejeros a larga distancia. Este tipo de reunión virtual es además beneficioso para conducir la formación de ejecutivos, para llevar a cabo sesiones de ideas o para sesiones de planificación de proyectos.
Teleconferencia
Una teleconferencia conecta participantes de la reunión a través de líneas telefónicas. Esto se puede lograr a través de líneas terrestres o dispositivos celulares, lo que permite a muchas personas conectarse simultáneamente desde distintos lugares. La desventaja de la teleconferencia es que no hay una referencia visual para quienes participan de la reunión, y puede ser difícil entender quién está hablando en un momento dado. Este formato puede ser más eficaz si todos los participantes de la teleconferencia son presentados de antemano, y si cada persona se identifica antes de comentar.
En el mundo existen diversas herramientas empleadas para hacer videoconferencias entre ellas tenemos:
- Anymeeting: Esta plataforma de videoconferencia online te permite crear tus propios webinars e incluso, compartir documentos, Excel, PowerPoint o páginas web. Es una herramienta muy completa para impartir seminarios online. Anymeeting es muy fácil de manejar. Sólo tienes que crearte una cuenta y automáticamente se creará tu espacio virtual en el que mantener tu reunión online.
- Skype: Sin duda es una de las herramientas más conocidas para mantener una videoconferencia online y hacerlo de forma gratuita, pero ¿sabías que desde comienzos de año dispone de una opción para empresas? Su nombre es Skype for Business y aunque es de pago, su coste es muy reducido y te permite realizar reuniones online de hasta 250 personas asegurándote calidad y seguridad en las comunicaciones de trabajo. La última novedad de Skype es que ya permite realizar videoconferencias sin necesidad de registrarse.
- Appear.in: Tan sencillo como acceder a la web, crear una sala virtual en la que celebrarás la videoconferencia online, enviar el enlace a la persona con la que vas a mantener la charla online y todo listo para la reunión online. Es totalmente gratuita y además no tienes que registrarte para usar esta plataforma en la que puedes charlar hasta con ocho personas.
- Google Hangouts: Tan sencillo como tener una cuenta de Gmail para iniciar una videconferencia online con una o varias personas a las que también puedes invitar a la reunión, compartir documentos y acceder desde la propia llamada a la opción de enviar comentarios o compartir pantallas para que todo quede claro.
- BlueJeans: Se trata de una plataforma de videoconferencia online para empresas que se desarrolla en la Nube y que, como ventajas ofrece la posibilidad de conectarse a una charla online en curso, integrar hasta 25 personas en el encuentro online, mostrar documentos y presentaciones, participar desde el móvil o grabar una copia de la conversación para reproducirla posteriormente. Los servicios más avanzados son de pago, pero dispones de una prueba gratuita de Bluejeans de 14 días que te puede resultar muy útil para probar la herramienta.
- Webex: Te ofrece un servicio de videoconferencia online desarrollado por la empresa Cisco. La herramienta te permitirá realizar reuniones online, además de impartir charlas, cursos y eventos a través de Internet. Con una buena configuración de imagen y sonido, Webex también se puede utilizar en dispositivos móviles.
- PalTalk: Fue una de las primeras plataformas para videoconferencias online. La herramienta te ofrece la oportunidad de elegir entre realizar una videoconferencia o utilizar alguno de sus múltiples chats de vídeo de los que dispone.
- Meetingburner: Esta plataforma te permite la opción de acceder a una versión gratuita con la que podrás invitar hasta a diez personas a una videoconferencia online. También dispone de una versión de pago en la que se activan otros recursos como la opción de realizar webinars.
- Videolink2.me: Sencilla, gratuita te permite conectarte con tus clientes o familiares de una forma directa y sin registro de cuentas, ya que tan solo tendrás que enviarles un enlace para que comience la videoconferencia online.
Gracias a una videollamada podemos establecer una comunicación directa que es especialmente útil a la hora de, por ejemplo, aprender y practicar un idioma.
De la misma manera, la videoconferencia online permite avanzar en una de las tendencias de la educación como es el trabajo colaborativo con el que varios alumnos pueden participar al unísono en un encuentro virtual en el que aportar opiniones, compartir recursos y soluciones con los que enriquecer su formación.
- Wiziq: Una buena herramienta de apoyo al docente para crear aulas virtuales o seminarios web. Wizig te ofrece la posibilidad de utilizar un amplio conjunto de recursos y herramientas audiovisuales y multimedia para aplicarlos en clase.
- ClassOnLive: Excelente herramienta, muy fácil de manejar, dirigida tanto a profesores como a alumnos, ya que ofrece la posibilidad de impartir y recibir cursos, clases y talleres online, gratuitos o de pago. La diferencia con otras plataformas similares es que ClassOnLive sólo ofrece cursos en directo, de buena calidad en imagen y sonido.
Referencias
Altman, A.(s.f.). Reuniones online efectivas: Podemos hacerlo mucho mejor. Recuperado el 05 de febrero de 2020 de: https://job-wizards.com/es/reuniones-online-efectivas-podemos-hacerlo-mucho-mejor/
Anónimo (2016). 9 PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIA ONLINE PARA REUNIONES Y EDUCACIÓN. Recuperado el 05 de febrero de 2020 de: https://www.blog.andaluciaesdigital.es/9-plataformas-de-videoconferencias-para-reuniones-online-y-para-educacion/
Sheahan, K (s.f.). Tipos de reuniones virtuales. Recuperado el 05 de febrero de 2020 de: https://techlandia.com/tipos-reuniones-virtuales-lista_258442/
McQuerrey, L. (s.f.). Tipos de reuniones virtuales. Recuperado el 05 de febrero de 2020 de: https://pyme.lavoztx.com/tipos-de-reuniones-virtuales-8344.html
Comentarios
Publicar un comentario